Anticipo de facturas: qué es y cómo se contabiliza
¿Qué es un anticipo de facturas?
El anticipo de facturas es una operación financiera mediante la cual una empresa recibe un pago parcial o total antes de emitir la factura definitiva por un bien o servicio. Este tipo de transacción es común en contratos de larga duración o en negocios que requieren adelantos para cubrir costes iniciales.
Los anticipados de facturas pueden clasificarse en dos tipos principales:
- Anticipos de clientes: Cuando la empresa recibe el pago antes de entregar el bien o servicio.
- Anticipos a proveedores: Cuando la empresa adelanta un pago a un proveedor antes de recibir el producto o servicio.
Ventajas del anticipo de facturas
Solicitar o recibir anticipos de facturas puede aportar varios beneficios a una empresa:
- Mejora la liquidez: Permite obtener fondos de inmediato sin esperar el vencimiento de la factura.
- Reduce el riesgo de impago: Garantiza que parte del importe se reciba antes de la entrega del bien o servicio.
- Facilita la planificación financiera: Ayuda a cubrir gastos iniciales y a organizar los flujos de caja.
Cómo contabilizar un anticipo de factura
La contabilización de un anticipo de factura dependerá de si se trata de un anticipo recibido de un cliente o un anticipo pagado a un proveedor. Veamos cómo se registran ambas situaciones.
1. Contabilización del anticipo recibido de un cliente
Cuando una empresa recibe un anticipo por parte de un cliente, debe registrarlo como un pasivo hasta que se complete la venta. La contabilización se realiza de la siguiente manera:
1. Registro del anticipo recibido:
- Debe: Banco (572)
- Haber: Anticipos de clientes (438)
2. Emisión de la factura definitiva:
- Debe: Anticipos de clientes (438)
- Haber: Ventas de bienes o servicios (700)
3. Liquidación del IVA en el anticipo:
- Debe: Anticipos de clientes (438)
- Haber: Hacienda pública IVA repercutido (477)
2. Contabilización del anticipo pagado a un proveedor
Cuando una empresa adelanta un pago a un proveedor, este anticipo se registra como un activo hasta que se reciba la factura definitiva. El asiento contable es el siguiente:
1. Registro del anticipo pagado:
- Debe: Anticipos a proveedores (409)
- Haber: Banco (572)
2. Recepción de la factura del proveedor:
- Debe: Compras de bienes o servicios (600)
- Haber: Anticipos a proveedores (409)
3. Liquidación del IVA en el anticipo:
- Debe: Hacienda pública IVA soportado (472)
- Haber: Anticipos a proveedores (409)
Diferencia entre anticipo de facturas y factoring
Es importante no confundir el anticipo de facturas con el factoring. Mientras que el anticipo de facturas implica recibir un adelanto antes de emitir una factura, el factoring es un servicio financiero en el cual una empresa cede sus facturas pendientes de cobro a una entidad especializada, que se encarga de gestionarlas a cambio de una comisión.
Algunas diferencias clave:
- Anticipo de facturas: Se recibe el pago antes de emitir la factura.
- Factoring: Se obtiene liquidez adelantada a cambio de ceder facturas ya emitidas a una empresa de factoring.
Casos prácticos de anticipo de facturas
Ejemplo 1: Anticipo de un cliente
Una empresa de diseño web acuerda con un cliente un anticipo del 30% sobre un proyecto valorado en 10.000€ antes de comenzar el trabajo. El registro sería:
- Recibo del anticipo (3.000€ + 21% IVA = 3.630€):
- Debe: Banco (572) 3.630€
- Haber: Anticipos de clientes (438) 3.000€
- Haber: Hacienda pública IVA repercutido (477) 630€
- Emisión de la factura final (10.000€ + 21% IVA = 12.100€):
- Debe: Anticipos de clientes (438) 3.000€
- Debe: Cliente (430) 9.100€
- Haber: Ventas (700) 10.000€
- Haber: Hacienda pública IVA repercutido (477) 2.100€
Ejemplo 2: Anticipo a un proveedor
Una empresa de construcción paga un anticipo de 5.000€ a un proveedor para asegurar la compra de materiales:
- Registro del anticipo:
- Debe: Anticipos a proveedores (409) 5.000€
- Haber: Banco (572) 5.000€
- Recepción de la factura final (15.000€ + 21% IVA = 18.150€):
- Debe: Compras (600) 15.000€
- Debe: Hacienda pública IVA soportado (472) 3.150€
- Haber: Anticipos a proveedores (409) 5.000€
- Haber: Proveedores (400) 13.150€