Registro horario obligatorio

Qué dice la ley y cómo implantarlo fácilmente

Ley de Registro Horario:
Lo que debes saber

La Ley de Registro Horario obliga a las empresas a registrar las horas de entrada y salida de sus empleados para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las jornadas laborales. Esta normativa ayuda a prevenir abusos, como el exceso de horas extraordinarias, y asegura el respeto a los derechos laborales.

Las empresas deben conservar estos registros durante al menos 4 años. Implementar un software de registro horario permite cumplir con la ley de manera eficiente, automatizando el proceso y evitando errores humanos, lo que facilita la gestión de los recursos humanos y protege a las empresas de sanciones.

Puntos clave del Registro de Jornada

Reducción de jornada a 37,5 horas semanales

Se reducirá de 40 a 37,5 horas semanales, con opciones como reducción diaria o acumulación de horas.

Registro digital obligatorio

Con la aprobación de la reducción de jornada, se establecerá la obligatoriedad para todas las empresas de implementar un sistema digital de registro horario, garantizando un control más preciso de los tiempos de trabajo.

Accesibilidad y transparencia

El sistema deberá ser accesible en tiempo real para la Inspección de Trabajo y los representantes sindicales. Esto facilitará auditorías y garantizará el cumplimiento de la normativa.

Además la empresa responsable deberá facilitar informes mensuales de las horas trabajadas a cada empleado.

Control estricto de horas trabajadas

Se requerirá un registro detallado de las horas ordinarias, pausas y horas extra, con el objetivo de evitar abusos.

Derecho a la desconexión digital
  • El derecho a la desconexión digital protege a los empleados fuera del horario laboral, evitando que tengan que responder correos, llamadas u otros mensajes de trabajo.
  • Las empresas deben establecer políticas internas claras sobre este derecho, asegurar su cumplimiento y promover una cultura organizacional que respete los límites entre la vida laboral y personal.

¿Cómo cumplir con la normativa de Registro de Jornada?

Para cumplir con la ley de registro horario, una empresa debe implementar un sistema confiable que registre con precisión la hora de entrada y salida de cada empleado, así como los descansos. Este sistema, preferiblemente digital, debe garantizar transparencia y accesibilidad para los trabajadores, sus representantes y las autoridades en caso de inspección. Además, la empresa está obligada a conservar los registros durante al menos cuatro años y asegurarse de que reflejen la realidad sin alteraciones, evitando sanciones por incumplimientos o falta de control sobre las jornadas laborales.

Comienza tu camino al éxito con iUNiS Digital Group